

Formados con los grupos argentinos de Teatro Comunitario seguimos su línea de trabajo y filosofía de trabajo. (más información en http://teatrocomunitario.com.ar/)
El teatro comunitario es un proyecto que responde a la necesidad de juntarnos, organizarnos y expresarnos a través del arte. Parte de la convicción de que toda persona es creativa y que solamente es necesario crear los marcos para que esa creatividad se desarrolle. Es un proyecto de inclusión e integración radical, y esta abierto a que cualquier persona se integre sin importar su edad o condiciones. Es un proyecto fuertemente territorial: entendiendo que el arte y el teatro no debe estar escindido de la vida de la gente, desarrollamos un proyecto artístico imbricado en la comunidad a la que pertenece.
“El arte es un derecho, como la sanidad o la educación. El teatro comunitario propone a la comunidad asumirlo como tal y no delegarlo. El barrio es un espacio para la generación y no solo para el consumo del hecho artístico”
Actualmente Imaquinaria coordina dos grupos de Teatro Comunitario en Zaragoza en los barrios de El Gancho y San José en los que participan alrededor de 100 personas de edades desde los 4 a los 90 años. Creemos en la riqueza de la diferencia por eso trabajamos de manera intergeneracional y estamos abiertos a la participación de cualquier persona sin importar su experiencia o condición.
En los grupos de trabajo comunitario se trabaja en varias lineas: formación: trasmitimos herramientas básicas de actuación, música, canto o títeres; producción, vecinos amateurs y profesionales trabajando juntos para la consecución de un hecho artístico de calidad; organización: los miembros de los grupos se implican a través de comisiones y grupos de trabajo en todas las facetas del hecho artístico y participación: nos implicamos en las vidas sociales y culturales de los espacios donde estamos y de los barrios a los que pertenecemos.
Cuántos más mejor. Apostamos por la replicabilidad de los proyectos, si quieres formar un grupo de teatro comunitario en tu comunidad te contamos cómo hacerlo, llamanos.